10 diciembre 2016

¿Cómo disipe mi dolor?

El tema de este blog nació tras una mañana en la que la nostalgia, la tristeza pero sobre todo el reconocimiento de cuánto amo a quienes han permanecido a mi lado y con los que me reencontré durante estos casi 6 años de elaborar mi Duelo. Y tras una conversación breve con esas mujeres a las que llamó mis compañeras del dolor. 

Para algunos dependiendo de la etapa en la que se encuentren en este camino que los profesionales de a salud llama Duelo no podrán vislumbrar ni siquiera apartarse del desgarrador sufrimiento que están atravesando justo ahora en sus vidas. Lo entiendo por completo, el tiempo y todo alrededor parece haberse detenido; nuestro mundo interior se esfuerza por reajustarse rápidamente pero requiere de mucha paciencia y sinceridad (¡créanme que en dosis grandes!)...así que este posts parecerá imposible y muy lejos de tu realidad pero no es así. 

Cuando recién mi primera hija partió junto al Señor una habitación en la casa de mis padres se convirtió en mi refugio donde me aparte por completo y comencé a construir un muro muy grande a través del cual podía apartar mi dolor única y exclusivamente para mí. Estaba enojada conmigo, con el mundo, con Dios...un año después en el 2012 se me presento la oportunidad de trabajar en un centro infantil. 

Contáctenos a fundabir2011@gmail.com
Al inicio ni paso por mi mente para ser sincera que habrían días difíciles en los que el continuo convivió con esos pequeños niños me llenaría el corazón y otros tantos momentos en los que los cuestionamientos saltarían de uno a otro sin respuesta que satisfaciera mi corazón pero al finalizar el día estaba segura que todo el amor contenido en mí  lo había entregado a esos niños que carecían de muchas cosas en su vida. Hoy sé que sembré en sus corazones cosas buenas e inimaginables que con el tiempo florecerán y que por siempre seré recordada por como los hice sentir. En muchos de esos rostros sentí a mi hija y en unos pocos logre identificarme tanto que el cariño que surgía era casi inexplicable; esas conexiones jamas las olvidaré. Atesoro cada unas de las experiencias que viví en esos centros que fueron mi ancla a tierra en los momentos que sentí no lograr permanecer a flote por mucho tiempo más. Y fue de esa forma y con el paso del tiempo que desde aquel momento hasta el día de hoy mi dolor por la partida inexplicable de mi hija fue disipándose sin darme cuenta con los niños a quienes impartí lecciones, corregí, vestí, enseñe, los peine, etc. los convertí por un periodo del día en esa niña que no logre abrazar por el resto de mi vida, a esa que no la vi pelear ni sonreír mucho menos jugar. Así fue como hasta el día hoy en medio de lágrimas me di cuenta que el sufrimiento que ahogaba mi pecho no se sentía como antes. 

La forma en la que disipe mi dolor fue personal e única como lo será la tuya pero necesaria. 
Necesitas buscar formas en las que homenajees la memoria de tu ser querido y de esta forma poder transformar el dolor en amor y más amor. 

Mamá de Abigail 





12 noviembre 2016

Cuando no llega....


Hoy me atrevo a escribir lo que por mucho tiempo he callado en medio de apariencias y disimuladas felicitaciones a quienes en algún momento del transcurso de mi Duelo me ganaron en esta carrera que suelo llevar con la maternidad como lo llamo yo desde hace un par de años. Para algunos este blog les parecerá hiriente especialmente para aquellos que me conocen personalmente y lamento que sea así nunca será mi intención sin embargo en la mayoría de sus anuncios al mundo que habían alcanzado su promesa en medio de miedos y preocupaciones por el cuidado prenatal, entre otras cosas llore desconsoladamente en mi habitación porque alguien más que no era yo se encontraba embarazada. Me siento molesta con mi cuerpo, conmigo misma y con la ciencia por no darme una respuesta certera sobre mi condición.

Mientras anunciaban la bienvenida a ese pequeñito/a muchas veces di palabras de aliento o fui su confidente en medio de la búsqueda mientras se pasaba por alto que yo misma tenía una batalla que lidear y por la cual lucha día con día…llego a sentirme frustrada y creer que no llegara ese anhelado arcoiris para mí.  Quiero mantener la fe y la esperanza pero cada día que pasa se disuelve más en este punto debo agradecer que por al menos una vez experimente lo que es ser madre (esto me lo enseño una amiga con la que comparto este viaje llamado Duelo) lo disfrute con el alma aunque siento que se me fue negado compartir siento de experiencias más. Por una sola ocasión agradezco al cielo por convertirme en madre de un ángel.
Cada día la incertidumbre me invade; viviremos el resto de nuestras vidas siendo una familia de dos y un ángel.

No puedo describir exactamente que siento cuando sus vientres comienzan a crear y sentir vida; les puedo asegurar que no es envidia sin embargo comienzo a cuestionarme: ¿por qué ustedes si y yo no?, ¿qué tienen?, ¿qué me hace falta?,
¿qué las hace mejores candidatas para abrazar su promesa tan pronto?

Siento que el tiempo ha sido eterno quiero creer que llegara pero me estoy rindiendo debo admitirlo por primera vez. Con este blog no les quiero decir que me desagrada que confíen en mí cuando de sus bebés arcoíris se trata; me encanta  continuamente recibir consejos, comentarios y en ocasiones confidencias, los agradezco. Pero cuando se trata de mí no me reconforta escuchar algunos comentarios como “eres joven”, “sigo orando por ti”, “ya vendrá”. Mi corazón se hace pequeño al tampoco tener argumentos con los cuales validar lo maravilloso que es tener un bebé en brazos después de tanta tormenta porque los míos sin lugar a dudas me recuerdan que se encuentran vacíos.

No sé en qué momento las visitas al doctor se volvieron muy frecuentes en mi rutina, a veces no sé si lo que me invade es el dolor físico examen tras examen o lo agobiada que se encuentra mi alma. ¡Ansió con todas mis fuerzas perder mi nombre para que me digan mamá! Cada llegada del periodo menstrual supone que un mes más con profundo dolor en mi alma no llegó mi bebé arcoíris me inundo en la tristeza, impotencia y en la pregunta ¿por qué yo no puedo?

La mayor parte de mi vida creía como se nos suele instruir que quedar embarazada es tan fácil como que los espermatozoides nadan velozmente al encuentro del óvulo que se desprenden cada mes de uno de los ovarios. El que primero llega atraviesa la membrana del ovulo y lo fecunda así se comienza a gestar una nueva vida humana. Para algunas parejas es tan sencillo y rápido tener un hijo así de forma inesperada mientras otros intentan sin éxito hasta la frustración. Ahora sé que no es tan fácil como nos lo hizo creer la educación basada en el miedo que recibimos mientras crecemos y que el elemento divino juega un papel muy importante

Despertar duele mucho en ocasiones cuando eres una mamá en Duelo, una mamá de brazos vacíos. Ojalá todo fuera una pesadilla…hace un par de meses he decido en especie de acuerdo tácito con mi pareja de no mencionar el tema no sé cómo ni porqué llegamos a este punto pero hemos de llevar esto a solas y en silencio cada quien como pueda para no presionarnos más y enfocarnos en otras metas y a la vez nos sirve en una especie de muro no solo entre nosotros sino también con el resto del mundo.

A veces este silencio me aprisiona en el pecho y comienzan la necesidad de gritar a los cuatro vientos lo rota y desgastada que me siento, que todo es una mierda en este mundo tan injusto, que odio a todo el mundo. Tengo la necesidad de gritar que yo también quiero ser madre no sólo de un ángel.

En esta posición es difícil encontrar con quien hablar es prácticamente imposible. De todos modos gracias por estar para mí siempre… un abrazo
M.D.A
Resultado de imagen para BEBES ARCOIRIS
Contáctenos al (506)8619 6207/fundabir2011@gmail.com






31 octubre 2016

Mi dolor a los 41 días de tú partida


Hoy muchos celebran hoy muchos ríen...
Hoy muchos lloramos y deseamos devolver el tiempo....

Hace 41 semanas exactas me enteré que esperaba a mi príncipe azul; empezó a crecer en mí un nuevo corazón a la vez que un gran e inmenso amor de madre. Crecían mis ilusiones, mis expectativas... mi vida completa; sentí que lo tenía todo. Ya era feliz, me sentía completa; contaba las semanas, los días, las horas....

En la semana 36 empezó a pegarme mis primeros sustos con contracciones desde ahí contaba el tiempo para conocerte poco a poco me acerque a la semana 39 y comencé a contar las horas sin imaginar que el día que cumpliste 40 hermosas semanas te ibas a dejar de mover. Mamá te sintió como potrankito - jijiji que recuerdos más hermosos dejaste- ...y ese día fui a que te revisaran para asegurarme que estuvieras bien así como te cuide cada minuto y cada segundo de tu vida. Imagine que ese día me internaría porque ya nacerías ... pero recibí una noticia....la noticia más dolorosa para una madre: ¡ya eras un angelito de Dios! ...Llore y en mi mundo me perdí fue un dolor tan inexplicable lo que sentí en mi y en mi pancita -aún te sentía, aún así fue tan grande mi amor por ti que te sentía, yo si sentía mi amor ...



En el momento que los doctores hablaron conmigo el dolor me domino pero mi amor por ti creció más y mi miedo aumento porque fui 9 meses una mamita con miedos quería cuidarte tanto y no pude y aún así en ese momento y ahora aunque pienso que fue mi culpa o no, Dios te tenía destinado para él ....chiquito pequeñito mi gran valiente se que luchaste para verme feliz yo solo quería cuidarte y amarte entregarte mi amor puro y sincero darte el te amo más puro que nadie te daría mi amor te cuide hasta el último día.

Me dolió tenerte pero al tenerte en mi pecho recompenso el dolor que pase para poder conocerte darte tu primer beso en esa trompita; ese fue y será el uno de los recuerdos más hermosos que jamás olvidaré porque fue nuestro primer beso en el momento más débil en que me encontraba físicamente esa pequeña bokita que algún día lloraría, reiría y llamaría a mamá y a papá ...te abrase deseaba no soltarte, te miraba y imaginaba que dormías nada más...me sentí tan orgullosa de tenerte en mis brazos que no llore se me olvido el dolor emocional y físico que tenía durante 14hrs lo recompensaste cuanto te tuve en mi pecho .


Tuve la bendición de tener un hijo tan guapo de 4 kilos y 53 cm; eres todo un ángel - mi gran ángel- mi valiente, mi guerrero ahora solo ocupo mi Dios que lo cuides y me den fortaleza a mi y a su papá para que nuestras familias no nos vean caer ´por su partida..... has que nuestros rostros sonrían a la vida que llevas en el cielo angelito de mamá.


Madrecita Santísima
dame las fuerzas que tuviste cuando perdiste a tu hijo en la cruz,
dame la valentía que tuviste para seguir adelante y no perder la fe
mira mi alma desconsolada de una madre que quedo solita sin su pequeño gran amor...
te lo pido con el alma en las manos:
danos fuerza en esta debilidad que su papá y su mamá tiene por su partida
Virgencita del cielo tu no me dejaste sola en el momento de dar al luz ahora más que nunca me dejes sola en este dolor.

Mi pequeño eres el recuerdo y el amor más grande que mamá tiene
Te amo mi valiente mi luz...
Jime Brenes 
Mamá de un ángel

Fundación Abir


26 octubre 2016

Historia de Jency Agüero Chacón

Mi esposo y yo estábamos buscando bebé hasta que la prueba salió positiva y cuando me hice el ultrasonido para saber cuanto tiempo tenia de gestación SORPRESA … MELLIZOS!!! Estábamos muy emocionados y a la vez asustados como cualquier padre primerizo. El primer trimestre todo bien según el ginecólogo de la clínica, queríamos saber el sexo de  los mellizos y pagamos por ello a una radióloga a la cual había que sacarle las palabras  y al parecer todo bien con ellos pero el sexo aún no se  podía ver la postura de los bebés. Un par de semanas más tarde empecé a sentir mucho dolor en la espalda y en las piernas lo cual ignore ya que pensé que como eran mellizos y al parecer estaban grandes estaban abriendo campo para crecer y como primeriza no supe distinguir.


Pase con dolores toda la noche casi sin poder dormir hasta que alrededor de las 5:30 am me sentí mojada entre las piernas, a como pude me levante con rapidez y  encendí la luz, me  baje mi ropa interior y la sangre empezó a correr por mis piernas mire mi cama y estaba manchada también. Mi esposo estaba dormido y lo desperté con un grito: -¡Crissss vea!, esto no es normal (estaba llorando). Mi esposo  se levantó como loco y llamó a mi madre (ella vive a la par ) para que de esta manera nos llevara al hospital, mientras caminaba al baño dejaba sangre en el camino, mi madre llegó y me  dijo: -¡ Hayy Yency!- Y salió corriendo a encender el carro, mi esposo y yo nos cambiamos y nos fuimos al hospital al cual llegamos como a las 6:00 am. 

Nos atendieron muy rápido en emergencias, la doctora en turno me reviso y  me dijo: -¡Mamá no la  voy a tocar tiene el cuello de reloj de arena!-   Yo en mi vida jamás había escuchado sobre eso; nos explico es cuando el cuello uterino se dilata y  una parte de la bolsa donde esta el bebe esta afuera. Me dijo que me tenía que internar y me dijo que no me levantara porque  si no él bebé se podría salir, ella fue muy buena conmigo ya que se quedo conmigo hasta que me dieran una cama y quedara formalmente internada, las contracciones cada vez eran más fuertes y seguidas, podía sentir cuando mi nena iba bajando, me ponían el doopler y sus corazones estaban latiendo fuertemente. Me dieron una cama en  ” alto riesgo”  mis contracciones cada vez eran más fuertes y el doctor nos explicó que era casi imposible  que ellos sobrevivieran ya que eran muy pequeños y sus pulmones no estaban del todo desarrollados pero que también había un rayito de esperanza y que solo un milagro lograría salvarlos.


Yo estaba en shock y escuchaba su voz de lejos y veía a mi esposo haciendo preguntas y acertando con la cabeza, aunque ellos estuvieran a la par no podía oírlos solamente mis propios pensamientos y oraciones en mi cabeza, las contracciones aumentaban y el dolor era algo que nunca había experimentado, una enfermera me puso un pañal para adultos ya que mi sangrado no cesaba, en una cama en la sala de alto riesgo con madres asustadas en las camillas de al lado me cerraron la cortina para que ellas no me vieran pero eso no evitaba que escucharan mis gemidos y gritos de dolor. Se abrió un lugar en   “aislamiento” y me llevaron a ese lugar ahí estaba con mi esposo y  mi suegra… las enfermeras llegaban a cada rato para escuchar sus corazones y ellos estaban perfectos, hasta que alrededor de las 8:00 pm mi presión aumento, mi esposo llamó a una enfermera y vio que ya había entrado en labor de parto y me llevaron a la sala de parto junto con mi esposo. Me subieron  a una camilla y cerraron la cortina y me dijo un doctor: -¡cuando sienta ganas de pujar puje y me avisa!-, se fue y me dejó sola con mi esposo a los minutos puje y  mi bebé salió en su bolsita, mi esposo recibió a su primogénita Yunias, una paz muy grande inundo mi corazón y un amor inexplicable. Al rato llego el doctor -mi esposo lo llamó para que llegara-se asomo junto con unos enfermeros y empezaron a discutir si cortaban el cordón o no y pues me lo cortaron y la placenta aun estaba dentro, me pusieron a mi hija en el pecho y llego mi suegra a verla.

Era perfecta no podía parar de verla de pies a cabeza, contarle sus deditos y admirar su belleza a las 8:24 un 12 de Julio del 2016 nació mi hija, mi familia me llamaba por teléfono llorando y lo curioso es que yo solo sentía amor y felicidad, podía ver el desinterés de los doctores al dejarme dar a luz sola y que mi esposo la recibiera, un enfermero llego vio a mi hija y me metió su mano para tactar a mi otro hijo yo no podía soportar ese dolor estuvo en eso casi por un minuto mientras que mi hija dejaba de respirar, se movía mucho, bajo su mano lentamente hasta que su color cambio y se llevaron de nuestro lado, nos pasaron otra vez a “alto riesgo”  y yo solo quería descansar, no me querían dar comida por me tenían que hacer cesárea y yo ahí desde las 6:00 am, mis piernas temblaban del dolor y mi espalda no aguantaba más ya que tooodoo tenia que hacer acostada en un bidé, alrededor de las 12:25 am quise darme la vuelta para descansar mi espalda y sentí como el deseo de vomitar mi cuerpo brinco solo y me dio como un hipo y sentí algo salir de mi… yo oraba que fuera la placenta que dejo mi hija pero al contrario algo se movía con fuerza entre mis piernas era mi hijo Jahcell el cual nació con su  dedito en la boca a las 12:32 am y no paraba de patearme, mi esposo y  mi suegra estaban conmigo y ellos lo vieron nacer y el doctor  dijo: - que no podían haber nada ya que era muy tarde  ( ni lo intentaron )- me llevaron hacer el legrado y yo lo tenía abrazado entre mis piernas, una enfermera me dijo que el tenia frió así que le cubriera la cabecita con mi mano lo hice me llevaron a la sala para el legrado y mi hijo todavía estaba vivo pero así no podía sobrevivir, me pasaron de cama y me durmieron y al despertar estaba sola y con mis manos vacías.

Mi esposo y mi suegra se fueron a eso de las 6:00 am; me quede sola en la camilla del hospital mareada de la anestesia y un gran vacío en mi vientre y sobre todo mi corazón, hice  lo posible por parecer que estaba bien física y psicológicamente, a la hora del baño lo tuve que hacer frente a un enfermera mientras caían coágulos al piso y me contó de una perdida que tuvo. Mi cuñada llego a las 9:00 am hicimos las vueltas para que me dieran el alta, alrededor de las 3:00 p.m. me dieron la salida y fue a recepción donde estaban todas las enfermeras y les dije: 
-bueno. esto sería verdad... no tengo que llevarme nada: ¿algún papel o algo?,¿Ya todo está listo? - una de ellas me dijo:-¡Usted no se lleva nada verdad!,¡Eran muy pequeños verdad!- Mi mundo se derrumbó no pude hablar solo sentir como metafóricamente me caía en un hoyo negro y dije:¡si eran muy pequeños! y me dijo: ¡bueno eso es todo ya se puede ir!. Al salir del hospital me di cuenta que salía con los brazos vacíos y los pechos llenos, me ofrecieron llevármelos para enterrarlos pero no pude hacerlo no tuve las fuerzas para hacerlo.  

Por favor el o la que lea esto un par de consejos, pidan ultrasonidos una vez al mes, paguen privado no importa el precio ya que la vida de sus hijos está en juego y sobre todo no nos hagamos las fuertes ,se vale de todo llorar, patalear, hacer berrinche, gritar… DE TODOOOOO….. Una semana después de mi perdida me desplome en el suelo como una niña gritando como loca. A las personas que no han vivido esto y familiares que nos dicen que lo superemos y el: “para que sigue llorando ellos están mejor” ,  O el: “Dios tiene un propósito seguro venían enfermos!”¡¡¡EVITENLO!!! SI NO TIENEN NADA BUENO QUE DECIR con un abrazo basta o un lo siento mucho. Déjennos desahogarnos todo el tiempo, es necesario sacar esto del pecho hasta que llegue el día en los recordemos sin dolor, no nos sintamos solas hay muchas mujeres que pasan por lo mismo y yo no lo sabía. Tengo un motivo muy fuerte para hacer las cosas bien para reencontrarme con ellos y aunque las personas a mi alrededor los olviden siempre vivirán en la mente y el corazón de mami y papi. ¡¡LOS AMOOO CON TODO LO QUE SOY!!


Mamá de Yunias y Jahcell 

04 septiembre 2016

La vida ya no es lo que era


Con el paso del tiempo debo reconocer que los miedos se exacerbaron que la ansiedad por obtener lo que se desea carcome como una enfermedad hasta conseguirlo
Los enojos estan a la orden del día es como que ante cualquier cosa estas lista para reaccionar y luchar cuando llega un punto en el que reconoces estar peliando sin sentido pero aún así no deseas dar el brazo a torcer. ¡Que estúpido!

Quisiera nunca haber conocido la muerte tan palpable y cerca. Quisiera poder seguir viendo el mundo como el resto pero no es posible;  no lo puedo hacer porque ese día cambió el resto. 

Ahora camino a un ritmo diferente, miro el mundo desde otra perspectiva y así es muy difícil encontrar el punto medio dónde los otros a mi alrededor compartan mi pensar o sentir...Porque  ellos no sufrieron lo que yo sufrí directamente por decirlo de alguna forma, porque ellos si temen morir: Temen enfrentar la realidad que hoy estamos y mañana no lo sabemos. Porque ellos no hay pérdido nada ni suelen amar y extrañar con la misma intensidsd y sin tener a ese ser amado.

Porque ellos no aprendieron amar y desprenderse de algo y alguien cómo la vida nos enseño a nosotros. Porque hasta nuestro último suspiró los recordaremos y nos parecerá injusto lo que vivimos y a la vez tan difícil de enfrentarlo. 

Estoy cansada de las olas de dolor que no sólo te revuelcan sino que arrastran con todo a su paso.Es muy complicado volverme a levantarse a paso firme luego de una de ellas. 


No quiero que me vean como fuerte quiero ser débil muy débil perdí a mi hijo que salió de mis entrañas. No quiero compasión de las personas pero tampoco la rudeza con la que me tratan mis familiares en ocasiones. 

Deseo sentirme bien y no ver la vida en tonos grises; quiero recuperar la inocencia de esos ojos y la dulzura de la pureza que yo conocía. Mirar la vida con infinidad de colores y reírme hasta que todo duela pero ya no de tristeza.

Deje de ser quién era para convertirme en alguien que estoy en proceso de conocer y descubrir no sé si terminaré algún día de entender esta trasformación que viene sin haberla pedido pero que a la vez me convirtió en una mejor persona. Quiero dejar de sentirme estancada; quiero avanzar. Quiero recuperar la fuerza e el impulso que por si sola me daba la vida. 

Mamá de Abigail

27 agosto 2016

Mi día sin ti


Hoy es 15 de agosto, un año más en el que mi pais celebra a las madres. Me detengo a pensar ¿qué hay que celebrar? ¿Qué celebran las madres en duelo: que quedaron con cunas y brazos vacios, con los pechos llenos y el corazón lleno de ilusiones y proyectos. 

Que irónica que es la vida somos madres sin serlo porque no vivimos ni experimentamos lo de una madre común.

Nosotras visitamos cementerios, lanzamos globos al cielo, dedicamos canciones, realizamos fiestas a niños que no son los nuestros, amamos pese a la distancia y sin contacto físico, soñamos con lo que debió ser y vivimos con lo poco que fue.

En este día debo confesar que no deseaba abrir los ojos me obligue a levantarme..Me ocupe...mi día transcurrió con "normalidad" una especie de anestesia invadió mi cuerpo; no sentía nada absolutamente nada. Claro eso cambio drásticamente con forme cedió el día. 

De pronto me hallé sollozando en mí habitación y mi esposo al lado molesto (cabe decir que es mi actual esposo) conmigo. Discutimos un rato antes y ninguno cedió.

Es sumamente difícil compartir el torbellino de emociones que me invaden con él. Porque no sé hacerlo pase más de 5 años atravesando mi duelo sola. No sé compartir con él lo que siento porque ni siquiera sabe qué es perder un hij@. (No los tiene aún)

En ocasiones me siento muy sola e incomprendida...él y el resto del mundo no lo entienden. 

Si me preguntas si recibí obsequios pues si un par ¿qué sentí? nada porque a quien quería para  que me los entregará era a mi hija. Yo en este dia deseaba los abrazos y besos de ella solamente. De mi único amor verdadero.

Pronto el sol partió; más pronto de lo habitual. Las lágrimas ya no brotaban de mi rostro Las felicitaciones al fin terminaron 
Y para mí no fue un buen ni feliz día. He tenido malos días de la madre pero en especial este lo considero el peor día de las madres. 

Mi hija casi cumple 6 años de nacida y fallecida...nunca podré vivir cientos de cosas con ella ni escucharé sus primeras palabras que tanto anhele. 

06 agosto 2016

Un reclamó al cielo ¿Dónde estás, dónde estabas?

Muchas veces me halle en mi cuarto 
reclamandole al cielo por lo que pasaba.
Lloré desconsoladamente porque no 
entendía lo que pasaba.
Aún me parece que existen demasiadas cosas injustas bajo este cielo ocurriendo diariamente; 
Pero comprendi que la vida es eso: lo incierto;
el creer que poseemos el control pero no es así 
Hay alguien más grande que sólo espera que nos rindamos ante él.
Y es en ese momento que ocurren las cosas que tanto habíamos esperado que ocurrieran  
Ni antes ni después sólo cuando está escrito 
Mientras espero con ansias y ejerzo mi paciencia.

Mamá de Abigail 

02 agosto 2016

Madre de brazos vacíos

El 27 de marzo del 2015 me enteré que estaba embarazada, fue una mezcla de emociones, saber que dentro de mí estaba creciendo una personita muy importante.A los dos meses y medio de embarazo me dio una crisis y me dijeron que era el colon irritado, me dieron medicamentos en caso de que fuera un aborto, pero gracias a Dios el dolor cesó. Fui puntual con mi control prenatal, y a parte estaba en control por mi hipertiroidismo, todo iba bien, en el control prenatal podía escuchar el corazón latiendo fuerte, me sentí más enamorada de mi hija. Comencé a sentir los movimientos de mi hija, eso me hacía más que feliz, estaba deseando poder tenerla en mis brazos para arrullarla. 

A los 4 meses me hicieron el primer ultrasonido, donde descubrí que sería una hermosa niña, a la cual tendría el nombre de Isabella, ese día estaba que no cabía de la alegría, porque tendría una compañera de vida por siempre, comencé a imaginarme toda una vida con ella, sin embargo quince días después comenzaron los problemas, me volvió a dar otra crisis de colon pero esta vez acompañado de infección en los riñones, estaba muy hinchada y con la presión alta, pero a esta última ningún doctor puso cuidado, comencé a aumentar de peso casi 2 kilos por semana y me hinché mucho, un 5 de agosto tenía control prenatal, el doctor me indicó que en la crisis anterior había tenido presión alta, pero que no me la habían tratado, estaba un poco molesto. Le comenté lo de mi aumento de peso y me dijo que todo estaba normal, escuchamos una vez más su corazoncito latiendo fuerte y me dijo que todo iba bien.

El 20 de agosto me hice otro ultrasonido para verificar que todo estuviera bien, y fue ahí donde comenzó la historia más triste de mi vida y la cual me hizo cambiar para siempre, ese día el doctor nos dijo que ella estaba baja de peso, que tenía poco líquido amniótico pero que tomara mucha agua, que el peso estaba bajo normal, que todavía faltaban algunos meses para que se recuperaba. 

Ese día cuando venía para la casa me sentí muy triste,  ya estaba presintiendo algo, incluso días antes me había soñado que ella se me moría en mis brazos. Dos días después un 22 de agosto del 2015 me levanté para ir a trabajar (tenía 26 semanas de embarazo), tuve muchos dolores de cabeza todo el día, hasta que a las 12md, pedí me llevaran a la clínica a tomarme la presión, cuando llegué un enfermero me la tomó, en ese entonces estaba 172/110, me vio los pies hinchados, fue a hablar con el doctor y me dijo: muchacha váyase de una vez para el hospital, usted lo que tiene es una preeclampsia. Como no tenía con quien irme y yo no quería manejar, mi hermano vino por mi desde casi 50 km de distancia, mi mamá me acompañó al hospital, como estaba embarazada me dieron prioridad, cuando llegué la presión había subido a 189/114, de una vez me dijeron que me quedaba internada, ese día sentí una gran tristeza, ya sabía que las cosas no estaban bien. 

Me pasaron ese día a sala de partos a madurar los pulmones de mi hija, al día siguiente me pasaron a salón, me hicieron ultrasonido y me dijeron que todo estaba bien con Isabella, su corazón seguía latiendo y eso era lo importante. Al siguiente día pasó el ginecólogo y me dijo que me iba a mandar al Hospital Mexico porque allá las dos íbamos a estar mucho mejor. Me trasladaron desde el Hospital San Carlos al Hospital Mexico en ambulancia, allá esperaba una tía por mi, porque yo iba destrozada, pero con la esperanza de que todo iba a salir bien. 

Contáctenos al (506)2237 6599 ó 2237 6599
fundabir2011@gmail.com 

El día que me internaron en el Hospital Mexico me hicieron un ultrasonido especial, y me dijeron que las cosas estaban muy complicadas, al siguiente día pasaron los doctores y me explicaron lo que estaba pasando, me dijeron que mi hija no estaba recibiendo nutrientes y oxigeno y que la vida de ella estaba en riesgo al igual que la mía, me explicaron que mi hija estaba como en una olla de presión que en cualquier momento podía estallar. Me diagnosticaron preeclampsia Severa, mi presión no bajaba. También me dijeron que habían posibilidades que hija naciera viva, pero que también podía morir dentro del vientre, nosotros teníamos la esperanza de la primera opción. 

Así pasaron los próximos tres días, con monitoreos, cuidados especiales, hasta que el día 27 de agosto del 2015 a las 12md llegaron a escuchar los latidos de mi hija, pero no hubo respuesta, llegaron más y más doctores tratando de buscar el latido de su corazón, pero era negativo, entonces decidieron pasarme a ultrasonidos, fue ahí donde descubrieron que mi hija ya no tenía latidos, en ese mismo instante sentí como un balde de agua fría me caía, sentí que mi corazón también dejó de latir, pero extrañamente yo continuaba viva. Salí  a darle la noticia al papá de ella, nos abrazamos, lloramos. 

Ahora venía la parte más difícil para mí, tenía que parirla muerta. Ese día me pusieron un gel para acelerar los dolores, pero al día siguiente no hubo respuesta. Cuando cumplí las 24 horas llegó otra doctora y me dijo que iba a cambiarme y ponerme otro gel que aceleraría más los dolores, pasé la tarde con los dolores, nadie sabía cuánto iba a durar, mi cuñada estuvo conmigo la tarde, al ser las 3:40pm le dije que sentía dolores, pasó una enfermera y me dijo que todavía no estaba para que me pasaran a sala de partos, sin embargo a las 3:56pm llegó Isabella, no tuvieron tiempo de pasarme a sala de partos, ahí mismo en Salón parí a mi hija, muerta, sin movimiento, pero Dios me dió el valor para poder tenerla en mis brazos. Me pasaron a Sala de Partos para que me limpiaran mi útero, y luego tuve dos horas para despedirme de hija, la abracé como nunca, no quería que se me fuera de mi lado.  Se la llevaron para la morgue, yo con la esperanza de que me dieran la salida para poder enterrarla, sin embargo mi preeclampsia era muy difícil de curar, la presión no bajaba y no me daban la salida. Por lo que mi familia decidió enterrarla sin mi, pero yo tuve que ir a sacarla de la morgue, ese día si se me derrumbó el mundo, porque sabía que nunca más podía tenerla conmigo, lloré y lloré porque no quería que se la llevaran. 

Ese día durante su entierro llovió a cántaros, me imagino que el cielo estaba feliz por recibir un ángel más pero también sabía la tristeza que había aquí en la tierra por la falta de ese angelito. Yo estuve casi una semana más internada por la presión, hasta que por dicha, y con medicamento especial, me dieron la salida, y tuve que volver a la realidad. 

Hoy por hoy, trato de vivir cada día como si fuera el último, recordando por siempre a mi hija, hay días muy dificiles y otros llevaderos, pero la vida ya no es la misma, el vacío que dejó Isabella en mi vida, no podrá ser llenado jamás. Es un dolor indescriptible que no se le puede explicar a las personas que no han tenido hijos. Me diagnosticaron trombofilia Hereditaria, y me alertaron de que no intentara más embarazos, ya que el riesgo que yo sufrí fue muy alto, y no era recomendable otro embarazo. Seré madre por siempre de brazos vacíos. Estoy segura que mi hija fue muy valiente, una gran luchadora, pero al final, ella decidió regresar con el Creador, donde estoy segura que cada día cuida de mi y me da las fuerzas para seguir adelante.

31 julio 2016

Mi bebé: mi vida, mi felicidad

Perdí a mi bebé de 5 meses, cuando tenía dos meses de embarazo empecé con un sangrado; fui al Calderón (uno de los Hospitales públicos de Costa Rica) me hicieron tacto y ultrasonido todo se veía bien. De vuelta a la casa,  deje de sangrar, a los tres meses y medio la misma historia me hicieron ultrasonido y me dijeron  que tenía placenta previa y que posiblemente por eso sangraba no me hicieron nada, ni exámenes ni nada, mi médico por aparte me incapacito un mes por lo de la placenta previa y quede muy tranquila, me hice ultrasonido por aparte para saber el sexo del bebé como tres días de que me dijeran lo de la placenta previa con la sorpresa de que ese doctor me dijo que no creía que tuviera la placenta previa que si estaba abajo la placenta pero que era normal por los meses que tenía,  que la placenta iría migrando, como tres o dos semanas después comienzo a sangrar de nuevo.  
Voy al Calderón de nuevo  y me dicen que todo esta bien (ultrasonido otra vez) me voy a dormir y al otro día el sangrado era más. Mi esposo me dice que es mejor ir a otro hospital, me voy a la Carit, el doctor de la Carit me interna de una vez, ya internada empiezan con una serie de exámenes (sangre, orina, ultrasonidos, y cultivos vaginales) en la tarde le digo al doctor que estoy mojada pero que no era de sangre y me revisa, y resultado que había reventado fuente. 

Los doctores me dicen que en cualquier momento puedo entrar en labor de parto o puedo llegar hasta la semana 32 pero que si nacía ya no tenía posibilidades de vivir (tenía 18-5), el mundo de mi esposo y mi mundo se derrumbó porque ese bebé era nuestra vida y no imaginábamos perder lo,  en la tarde llegaron los resultados de los cultivos vaginales, tenia una infección vaginal con una bacteria muy fuerte, esto fue lo que me hizo romper bolsa, estaba furiosa con los del Calderón porque si me hubieran hecho exámenes desde los primeros sangrados nada nada de todo lo que pase hubiera pasado, pero no era momento de enojarme porque mí  bebé seguía luchando.

Me tenían internada llevaba 8 días y nada de contracciones,  me trataban la infección con antibiótico y tres veces por día le escuchaban el corazón a mi bebé (sonaba tan fuerte que me llenaba de fuerza y esperanza) cada día era uno más para él, yo estaba agotada porque no paraba de perder sangre, mucho pinchazos por tantos exámenes,  y en un hospital no se duerme bien a parte de vivir con la angustia de que podía empezar en labor de parto antes de que mi bebé tuviera una esperanza de vida pues el día llegó empecé con contracciones en la madrugada pero no dilataba, me pusieron un supositorio y se me pasaron,  pase el día bien pero la siguiente madrugada la misma historia está vez me inyectaron voltaren para el dolor se me paso, pase el día bien, y en la siguiente madrugada otra vez me volvieron a inyectar pero esta vez no sirvió,  esta vez si empecé a dilatar y me hicieron el tacto a las 6:00 AM y ya el "producto" como dicen los doctores estaba ahí , lo que ellos llamaban producto era mi vida que se estaba saliendo de mi cuerpo, me pasaron a sala de partos y la doctora me decía que pujara y le dije que no que jamás iba hacer eso y simplemente lo jaló , y sacó a mi bebé me lo puso en el pecho, y mi bebito no aguanto se me fue, abrió sus alas, era pequeño pero estaba perfectamente formado, no podía dejar de verlo era perfecto.  

Me lo quitaron porque tenían que pasar hacerme un legrado porque como no puje la placenta no salio, salí del legrado y empecé a organizar el entierro (luche mucho para que me lo dieran porque los dan hasta que tienen 24 semanas y el mio tenía 20 pero me lo dieron) Pedí la salida exigida porque tenia que esperar un día más de tratamiento por la infección pero yo no podía faltar a despedir a mi bebé,  les dije que iba y volvía y me dijeron que ese servicio no se brindaba, y les dije ok no me importa me voy, recogimos a mi bebé le pusimos una cobijita y unas  cositas que ya le habíamos comprado en su ataúd y lo llevamos mi esposo y yo a la misa y luego al cementerio donde los dos dejamos no sólo nuestro bebé sino parte de nuestra vida y felicidad .

Era mi bebé y creí cuando los doctores me hacían el ultrasonido y todo salía bien. Ahora me culpo mucho y a los doctores por que fue una infección que se llevó a mi bebé, él quería vivir en cada ultrasonido los doctores me decían que fiesta se tenia que iba hacer muy inquieto y por la infección mi cuerpo entró  en labor de parto y se salió  mi bebé.  

25 julio 2016

Mi hijo falleció antes de tiempo

Quede embarazada y hasta los 3 meses todo iba normal ¡un embarazo normal! Faltandome un mes para los 4 meses me tocaba hacerme un ultrasonido del seguro (Caja Costarricense del Seguro Social; identidad gubernamental brinda atención médica en Costa Rica). Yo fui... la doctora comenzó por los pies que estaba bien la medición. Cuando llegaron a la cabeza note que la doctora se quedo mucho como con el aparatito ahí y ahí; yo le dije "¿Doctora pasa algo?" Y ella me dijo "es que no se le ve bien la carita" -¡estaba boca abajo!- y yo la vi que era ver y  ver cuando ya lo quito le dije "¿doctora cómo está el bebé?" me dice "es que no le puedo medir bien la cabecita; la voy a pasar a otra sala donde hay otro ultrasonido mejor en 3D". Pero yo cuando estaba ahí en espera sin saber que me estaba esperando yo me puse a llorar, llame a mi mamá -"¡ma vieras que siento que algo está pasando; algo no está bien con el bebé!"; me dice "¿porqué así?  le dije "no sé; la doctora dice que no le puede medir bien la cabecita ni vérsela".

Cuando entré al otro ultrasonido estaban como cinco o seis doctores; me acostaron -¡me puse más nerviosa!" - les dije ¿doctora pasa algo? ¿Qué pasa? -"¡ya yo estaba llorando; estoy muy nerviosa. Esta muy extraño!"  Entonces la doctora me dijo "vea mamá lo que pasa es que estábamos haciendo las mediciones de la cabecita de su bebé y la encontramos más pequeñita de lo normal y el rostro no se le puede ver muy bien para eso la trajimos aquí" le pregunte "¿Qué si era peligroso lo de la cabecita?  Ella me indico "vamos hacerle el ultrasonido ahorita le vamos diciendo" Cuando el doctor comenzó hacerme el ultrasonido lo primero que dijeron fue que había demasiado líquido amniótico que había el doble de lo normal; comenzaron a medir la cabeza -"yo los oí diciendo doctora la cabeza esta más pequeña; no se nota masa cefalica "muy poca masa cefalica"-" después ya comenzaron "mamá su bebé viene con labio paladar hendido le digo "¿Cómo?" Me dice ¡si,vea! (Me muestra la foto) y también trae una malformación de la nariz me dice ¡él no trae naricita; lo que el trae es una pielcita! -ya yo llorando- le decía al doctor pero ¿Cómo va a nacer sin nariz y con el cielo de la boca si no tiene? Comencé a llorar la doctora me dijo "¡mamá usted tiene que armarse de  valor porque su bebé viene muy complicadito!" yo le dije pero  ¿porqué?  me dice ¡sí!  Pero cuando yo estaba haciendo el ultrasonido entre ellos mismos comentaban ¡mira trae más orejas muy abajo!, ¡mira trae los ojos muy juntos!,¡trae las orejitas como MICKEY MOUSE refiriéndose a que las traía muy abajo y grandes! Me pareció un falta de respeto total. 

Ahí cuando yo estaba acostada fui haciendo Cómo un dibujo de mi hijo y yo decía "¡Dios mio;esto es un mostrito lo que voy a tener!" Entonces yo lloraba y el doctor me pregunta ¿usted viene sola mamá? Y yo le dije "¡si, doctor yo vengo sola! Yo venía a un ultrasonido normal de rutina!" Ellos me vieron muy alterada; me sentaron...el bebé era una novedad y por eso estaba esa sala llena de doctores. 

Al tiempo que yo comencé en control yo me di cuenta que ahí estaban todos los médicos de ginecologia porque mi bebé para ellos eran algo que no habían visto casi. De ello que de ahí en Cartago (una provincia de Costa Rica) para ese tiempo solo habían dos casos. Ya los doctores me dijeron que el bebé venía con poca masa cerebral, que traia una enfermedad que se conoce como Síndrome de línea media, que la probabilidad de vida es demasiado poca. Me indicaron que me iban hacer en su momento un examen de sangre del ombligo del bebé para ver si el traía una enfermedad que se llama trisomomIa 13 porque con esos bebés yo podía tener la opción del aborto (de interrumpir el embarazo) fue lo que me dijeron ellos porque esos bebés no vivían y venían con mucha malformaciones.  La cuestión es que ese mismo día me hicieron firmar una hoja que si yo estaba de acuerdo potoque podian punzar al bebé y podian hacer hasta desgarro del cordón. Yo firme y me dijeron que apenas estaban los resultados me llamaban o que sino fuera a preguntar a los 8 días...no me llamaron entonces yo fui a preguntar y gracias a Dios se perdieron los exámenes de sangre nunca llegaron ( esas pruebas las mandan a los Estados Unidos aquí en Costa Rica no las hacen). 

Yo llame a Moi (mi esposo) le explique lo que los doctores me dijeron vea mamá la probabilidad de vida es muy escasa, esos niños nacen y se mueren, no caminan, no ven, no ochen porque todo lo que está en medio del cuerpo esta dañado lo que es la corazón,  intestinos, estómago por la gravedad del problema que trae labio paladar hendido (no traía nariz, tabique, conductos de más fosas nasales) entonces iba a ser complicado que él sobreviviera...bueno ya no llegaron los resultados los doctores me dijeron que "Qué podía tener la posibilidad de interrumpir el embarazo" "yo les dije no" En primer momento lo pensé estaba tan frustrada cuando ya Moi llegó por mi al hospital estaba la doctora conmigo le dijo que "estaba muy afectada". Cuando llegamos a la casa comencé a decirle pero antes cuando estuve con la doctora ahí sentada yo estuve pensando en mi hijo: "Yo decía es mi hijo,  es mi sangre; yo no puedo rechazarlo. Tengo que tenerlo así como venga" Yo pensé en el aborto cuando los doctores hablaban, hablaban y hablaban  y yo dije sí yo no puedo tener este bebé más cuando me dieron la opción dije si pero mi mentalidad cambio cuando yo me levante de la camilla y llegue a donde mi esposo. Yo estaba tomando un medicamento que el doctor me dijo que posiblemente fue lo que afecto a mi hijo porque ese medicamento es muy malo es para la depresión (daña al feto si uno esta embarazado; se llama fluxcetina).

A mi me indicaron que casi el 50%  era posible de que fuera por ese medicamento como yo siempre he padecido de depresiones después de mi primer hijo; dure 3 años tomándolas. 

La cuestión es que yo tuve un embarazo normal eso si cada 8 días me hacían un ultrasonido  porque tenia demasiado líquido...se veía tan claro el bebé por tanto líquido que siempre las ecografías salían divinas pero nunca dejaron verlo como muy bien sólo una o dos veces me enseñaron una foto pero como uno no entiende nada de eso una vez yo le dije a un doctor "¡es que vieras que yo no veo muy bien a mi bebé!" me dijo "mamá vea yo tengo mi consultorio vaya busqueme; yo le voy a regalar un ultrasonido en 3 dimensión. Yo necesito que usted sepa el bebé que va a tener, yo necesito que usted se prepare, que usted sea muy fuerte...dígale a su esposo que llegue mañana a las 6pm a mi consultorio" . Llegamos juntos Moi y yo -¡el amor de madre es tan grande que yo cuando vi a mi hijo lo vi tan lindo a pesar de que el traía todos esos problemas en la carita; no eran tan severos...-" se veía tan clarito toda la cara, las facciones; yo me acuerdo que le dije al doctor ¡es divino! El me dijo "mamá prepárese; yo hice hacer esto para que usted sepa lo que va a tener, para que usted en el parto no se asuste" 

Llegó el día en el que me dieron las contracciones: un domingo de ramos (llegue hasta los 3 centimentros).  Me internaron por el caso mío dejaron a  mi mamá estar ahí ese mismo día no al siguiente a las 7am llegó mi mamá  ya tenia más contracciones y estuvo ahí conmigo. Cuando no aguantaba llame a la enfermera para que me revisará y ya tenia 7 cm ya me pasaron...¡Tenía tanto miedo! 

Me rompieron la fuente porque de 9 cm no pase y dentro del.líquido amniótico venía como pelolitas pequeñas maíz reventado y la doctora comenzó "¡pero que es esto, qué es esto!" -asustada la doctora- me dice "hay mamá le va acostar mucho tenerlo porque usted no pasa de 9". Me costó tanto tenerlo... luego lo oí llorar. 

Lo llevaron a la incubadora inmediatamente por el problema de la nariz; yo fui a la sala de recuperación.  Mi bebé estaba delicado...me dijeron que Gerson quería respirar sólo conforme pasaban los días -fue tan duro- me lo fueron poniendo con todos los especialistas del Hospital de Niños en control; los doctores se asustaban cada vez que lo operaban como salía adelante -"¡fue un guerrerro, lucho tanto tanto! " fueron 3 años y 2 meses de estar pendiente de él. 

Con él tiempo comenzó a convulsionar; lo operaron a los 8 meses para ponerle sonda gástrica para que él se alimentará porque ya estaba con reflujo y esto hacia que broncoaspirara y le dieran neumonias...eso era lo que le hacía estar cada rato internado. Los doctores siempre me decía a mi que no se explicaban como estaba mi hijo vivo con todas las enfermedades que trae y el todavía está ahí tan gordita, tan lindo.  Es tan dificil, luego le detectaron una diabetes insípida porque el orinaba muchísimo.  
Por mucho tiempo tenía dos o tres citas por semana con los especialistas esa fue mi vida. Ahí en crisis lo internabamos 22 días nos daban la salida y en eso pasaba hasta que llega el día que le da la diarrea. Me le dio una diarrea a las 9 pm; a las 10 pm le digo a Moi vamos Gerson esta mal; tiene algo. Nos fuimos...llegamos al hospital ya le detectaron una deshidratacion severa; me lo inyectaron. Yo veía a Gerson tan raro, no lloraba. Le pusieron suero...

Cuando pasa la doctora a las 7 am me da la salida; le digo ¿Cómo? Y me dice sí nada mas le voy hacer una preguntita ¿su hijo padece del corazón? Le dije ¡no, ¿pasa algo? Me dice "no, no". La doctora conocía el caso de Gerson...me lo lleve para la casa apenas llegue le dije a mamí no me lo alce porque lo punzaron demasiado (conté 17 punzadas y mi hijo no lloro) paso todo el día como durmiendo -yo pensé que él estaba cansado de lo que le había dado- no abrío los ojos en todo el día.  

Cuando me acoste le dije a Moi; el me dijo que si lo había visto con los ojitos abierto entonces me quede más tranquila.  Ese día Moi se levanta a la 1 am y me dice que cuando venía acostarse lo revisa y le da un beso en la frente pero lo siente frío, le toca el pecho y lo siente caliente.  Entonces le puso cuidado y vio que no estaba respirando y le daba por el pecho, lo cobija y me grita para despertarme: "Ana, Ana algo le pasa a Gerson" -yo me hice tirada de la cama- ese día me levante y lo saque de la cama lo comencé animar y yo le dije que llamará a la ambulancia. Cuando llegó la ambulancia lo alce y Gerson comenzo a respirar el paramédico lo metió a la ambulancia. En la ambulancia ellos iban dándole y dándole primeros auxilios cuando llego al hospital lo pasaron a cuidados intensivos cuando a los 20 minutos sale el doctor y me dice "no, mamá no hay nada que hacer...ya su hijo había fallecido desde la casa" 

La peor noticia que puede recibir uno; cuando llame a mi mamá le dije paseme a Moi y me dice "él no quiere hablar con nadie; ahí está pegando  gritos, dándole a las puertss" cuando le digo a mi mamá que Gerson murió comenzó a pegar gritos y entonces me llamo el doctor para darme las indicaciones de las vueltas que había que hacer para poder llevármelo del hospital. Nosotros llamamos a la ambulancia a la 1:20 am  cuando llegamos al hospital Gerson tenía como 15 o 20 minutos de hacer fallecido entonces el falleció como 5 minutos antes de que Moi le diera el besito. 

Los doctores me indicaron que fue una diarrea maltratada porque el  nada más lo hidratarOn por fuera. Me duele que la doctora sabía que él estaba agonizando; ella sabía que mi hijo iba a fallecer. Si yo hubiera sabido eso quizás esas horas hubiera tenido alzado y saber que esa doctora me quito ese privilegio pese a que yo estuve muy pendiente de él; yo no tuve chance...es que frustración que tengo y voy a tener seguro siempre porque yo le guardo mucho rencor a esa doctora. Yo la miro y se me revuelca el estómago -¿porqué no me lo dijo? - es algo que a mi me duele mucho y yo todavía no he podido superar. 

Yo sabía que el iba a morir -él tenía un montón de enfermedades y de ninguna murió- estaba estable, tomaba sus medicinas.  No puedo superar el que haya fallecido por una diarrea; yo sabia que Dios en algún momento se lo iba a a llevar pero no por un descuido médico ¡eso es lo que no superó! Y no sólo la muerte de Gerson sino de Moi tiempo después (llegó al médico con una embolia al hospital y no se la detectaron)  

Yo al hospital de Cartago le tengo como un odio un rencor porque me quito a mi hijo luego a lo esposo. Aquí estuviera aquí conmigo Moi; mi hijo era algo incierto pero aquí estaba estable a.pesar de sus hospitañizaciones.  Son muchos los sentimientos que tengo encontrados; yo les tengo pavor a las diarreas. 

¡Duele perder a un ser querido por mala praxis! 

Cuando una madre pierde a un hijo

Cuando una madre pierde a un hijo...
Su corazón se siente tan vacío como 
aquel que nunca ha amando.

En su mirada se refleja la tristeza de un 
cristalino, por resistirse al olvido.

Cuando una madre pierde a un hijo...
pierde la noción del tiempo, porque ya 
no hay quien le brinde sus mejores momentos.  

Trata de salir adelante, pero la nostalgia se hace más grande. 

Cuando una madre pierde a un hijo...
cierra sus ojos constantemente para 
pensar que sólo es un sueño.

Y de ahogar a gritos que le carcomen su último aliento.

Cuando una madre pierde a un hijo...
entre suspiros y lamentos, con 
melancolía se resiste a olvidar duros 
momentos. 

La consume la soledad habitando sólo 
el silencio. 

Cuando una madre pierde a un hijo...
Necesita en esencia,  poder tener el 
valor de rasgar ese vestido 
que sólo le ha dejado añoranzas y ausencia.  

Por culpa de aquella que llegó sigilosa, 
sin llamar a la puerta. 

Cuando una madre pierde a un hijo...
solo pide clemencia para entender que 
la vida, se ha llevado la razón de su 
existencia. 

Autor desconocido 

Mi Hijo del Cielo

¡Hola! Mi nombre es Lina Flores, escribo desde Medellin, Colombia. 

Tenía un hijo llamado Joshua, fue diagnóstica con leucemia a los 11 meses. Ha los 28 días después murió; esto sucedió hace 28 meses. Desde que Joshua se fue yo me dediqué ayudarle a otros padres que experimentan la pérdida de sus bebés por esto hemos creado un grupo en el cual realizamos encuentros y brindamos ayuda a papis que apenas inician este proceso. 

Como tres meses después de que Joshua pusiera sus alitas me entere de mi nuevo embarazo y con ka llegada de mi nueva bebé supe que Dios si hizo un milagro en mi familia pero a su manera.  

Arwen mi nueva bebé casi nace el mismo día que su hermano; ella ha llenado eenormemente este dolor que dejó la partida de Joshua. Es mi bella Arcoiris porque es cierto que iluminó mís días grises. 

Les comparto la foto de mi ángel y mi bebé arco iris y saquen ustedes sus propias conclusiones.

Contáctenos  (506)86196207/22376599
fundabir2011@gmail.com 

Cuando mi hijo estaba agonizando yo le pedí a Dios que se lo llevará lo sanara y me lo devolviera; y él me daría las señales para yo saber que mi bebé había vuelto....Y después llega mi embarazo sorpresa y mi Arcoiris que es igual a mi ángel.  

23 julio 2016

MI MILAGRO

A los 17 años quede embarazada de gemelos a las 28 semanas me interumpieron el embarazo porque uno de los gemelitos venía con un soplo en el corazón; al ser las 10:51 am del 23 de agosto del 2016 nació el primer gemelo el cual midió 38 y peso 1210 gramos. A las 10:52 am nació mi segundo gemelo el cuál midió 34 y peso 770 gramos.

Sin niguna probabilidad de vida para ninguno lograron sobrevivir. El gemelo #1 duro 27 días en el hospital gracias a Dios santo,  el gemelo #2 duro 10 meses luchando por su vida ya que tenía una comunicación interventricular el 4 de junio del 2007 murió.  Con él se fue la mitad de mi corazón.

Contáctenos (506)22376599 
Yo planificaba con pastillas y a los 4 meses de fallecido me di cuenta que estaba embarazada. Asombrada, con dudas y temores; ya que yo ni fallaba las pastillas sin embargo yo lo veía en sueños y me decía "mamita ya no lloré más, yo estoy con usted" ahí fue cuando entendí esos sueños.

Los doctores temían por la salud del bebé porque yo no me cuide los primeros meses; yo me agarre de la mano de Dios y el 27 de enero del 2008 nació Sebastian Arias: mi bebé arco iris. Él es super especial, atento, amoroso, super sentimental y doy infinitas gracias a Dios por tan bello regalo que me envió después de tan dura prueba como es la muerte de un hijo. 

22 julio 2016

Mi madre es mi ángel

Yo no perdí un hijo o una, yo perdí a mi mamá...ella fue, es y será siempre mi mejor amiga...uno sabe que la muerte es parte de la vida pero uno nunca está preparada para ella o tal vez sí, pero no para la ausencia. 


Y mucho menos cuando la muerte es repentina y totalmente inesperada.

Mi mamita se convirtió en mi ángel de ojos bellos hace 6 meses un 23 de enero en el trágico naufragio ocurrido en Nicaragua. 

Recibir esa noticia por parte de mi papá que también estuvo en el accidente fue muy duro, más aún cuando me doy cuenta de que mi mamita está entre las 4 personas que no aparecen...desde ese sábado hasta el domingo que llegaron los sobrevivientes fueron momentos de angustia y desesperación, y aún más sabiendo que el tiempo que pasaba y de mi madre no sé sabía nada, hasta el lunes en la tarde que encontraron los cuerpos...fue duro el ir a recibir a los sobrevivientes y saber que mi mamá no venía  con mi papá...También fue duro el hacer trámites funerarios sin saber si el cuerpo de mi mamá iba a aparecer o no...pero gracias a Dios pudimos darle santa sepultura lo cual nos dio tranquilidad y paz. 

Contáctenos (506)2237 6599/8619 6207
fundabir2011@gmail.com 
Fueron momentos muy duros...horas eternas..pero sé que todo tiene un propósito en esta vida y es nuestro reto hallarlo. 

Para siempre y por siempre te amo mi hermosa mamita.

21 julio 2016

Historia: Samuel

Mi nombre es Jeannette y mi hijo se llamaba Samuel....fue un embarazo deseado desde mucho tiempo atrás sin embargo fue cuando Dios quizo dejarme embarazada. 

Fue un embarazo perfecto sólo complicación con la presión pero me la mantenían estable entonces puede disfrutar del mismo. Sin embargo,  mi corazón se sentía triste como que Dios le pone a uno que algo va a pasar. Cumplí los 9 meses un 11 de enero, el 12 de enero iba para una cita de alto riesgo; mi bebé se iba moviendo ni por la mente me pasaba que me iba a llevar la sorpresa de que mi bebé iba a morir...el doctor trato de escuchar el corazón hizo de todo pero no se le escucho simplemente bebé sólo se movía; me mandaron a ginecologia y en el transcurso de 20 minutos que me hicieron el ultrasonido mi bebé ya había fallecido. El doctor me lo dijo así "su bebé se murio". En el momento que me dicen que se había muerto no sé que sentí: si llorar, gritar. Sentí que el alma me la sacaron. Mi hijo murió el día de mi cumpleaños: yo le decía bebé nazca el día que yo cumplo años; para que naciera el mismo día que yo. 

Esa noticia ha sido muy dura para mí. Yo quería que el mundo se detuviera ahí que fuera el fin del  mundo; me hice preguntas ¿porqué a mí? , ¿porqué no otra persona?, ¿porqué tenía que ser yo?, ¿porqué siempre uno tiene que sufrír tan duramente? Hasta que puse los pies sobre la tierra supe que me estaba pasando a mí. Que Dios me había elegido a mí pero no entendía muy bien la razón.  

Hubieron muchas personas conmigo en ese momento.

Después de enterrar a mi hijo seguí sintiendo este vacío,  estás ganas de llorar. Yo deseaba morirme pero gracias a Dios y en medio me pude dar a Samuel: pude tenerlo en brazos, pude besarle,  pude reconocerlo,  pude ver todas sus cositas bien y le doy gracias a Dios aunque fuera unos instantes pude tenerlo conmigo. Ahí comenzó mi martirio por que yo no quería comer, no quería absolutamente nada, no quería que me hablaran, no quería ver mujeres embarazadas  ni quería ver chiquitos. 

Contáctenos (506)2237 6599/ 8619 6207
Correo fundabir2011@gmail.com 


Pronto conocí el grupo Renuevo y hasta la fecha he estado con ellas porque entendía que ellas son iguales a mí entienden lo que siento, entienden lo que yo quiero. Hay días que no son fáciles porque ha esta altura tiene año y seis meses de fallecido y para mucha gente ha pasado mucho tiempo pero para mi no ha pasado mucho tiempo. Para mi a veces siento como si fuera el primer día y la verdad hasta lo extraño mucho. 

Yo siempre he dicho que Samuel es mi compañero de viaje y sentí culpa en ese momento pensando que si fui yo, que seguro bebé no quería estar conmigo. Hasta me había enojado con bebé yo decía que Samuel no me quería porque sé había ido, me dejó sola , ¿porqué me hizo esto a mí?  Ya ahora voy viendo un día a la vez. Con el grupo yo me siento contenta he aprendido a levantarme de nuevo poco a poco a pesar y en medio de mi dolor yo le digo Dios gracias ¡Dios mio! porque está conmigo. 

Se que ahí donde esta, esta bien. ¡Samuel, esta bien! Después de la muerte de mí bebé he entendido las bendiciones de Dios me da y se que van hacer muchas más. El duelo lo he vivido poco a poco si tengo que llorar, lloró  bastante  me seco las lágrimas y me levantó y sigo. Yo siempre le he dicho a Dios que cuando me despierta gracias por un día más de vida que me de sus manos para levantarme porque a veces yo lo quiero nI levantarme y que mi bebé estuviera conmigo pero no se puede ¡hay que seguir viviendo! Aunque se que el esta cerquita de mí corazón...el proceso a sido duro pero no imposible volverse a levantar no es imposible, continuar la vida no es imposible; no es imposible con la ayuda de Dios que fue en su momento el único que se quedó conmigo cuando todo mundo se fue. 

Ahora mi segunda familia la llamo yo que son las madres del grupo Renuevo me ayudan mucho, me comprenden y entienden; me siento a gusto con ellas eso me ha ayudado mucho a seguir adelante porque he entendido que no sólo a mi me paso que hay muchas mamás que les paso lo mismo que ha mí. 

Una de las cosas más difíciles del Duelo es que la gente me mire raro; las personas piensan que no sOn madre y aunque ellos ni estén físicamente siguen siendo parte de nuestra familia y se toman en cuenta pero la gente no los cuenta porque como ellos están muertos. Las personas sin muy ingratas en decir ¡Está joven, puede tener otro! , ¡Dios le va a dar otro, va haber se lo va a dejar!, ¡Dios le va a premiar! No es así; todos los hijos cuenta son parte de uno, se quieren de manera diferente aunque tenga otro no le va a quitar el campo a Samuel porque todos los hijos tienen su campito en el corazón de su madre. 

Necesidades de padres y madres en Duelo


1. Ser reconocidos como padre y madre siempre.

2. Sentir que la gente sigue recordando a nuestro hijo/a por lo que fue, no porque falleció antes de tiempo de que forma.

3. Nombrarlo y hablando de este hijo/a.

4. Contar con un grupo que te apoye y comprenda.

5. Ser validado como Buenos progenitores.

6. Poder expresar amor al hijo/a toda la vida.

Contáctenos al (506)2237 6599 ó 8619 6207
Correo fundabir2011@gmail.com 

¿La entregue?

Han pasado casi 6 años...en un día cualquiera me halle sentada ahí en ese lugar donde el silencio o la serenidad se posa, no sabría definirlo con exactitud. Ahí estaba yo sentada al lado de su lápida mirando al horizonte en busca de algo que ni yo misma podría decir justamente ahora. 

En ese momento estaba atribulada lo que yo llamaría ahogada por la vida y las obligaciones; simplemente quería pensar y respirar ese no sé que existe en ese lugar. Quería hallar respuestas a las dudas e incertidumbre que me agobiaba aquel día; no sabia que hacer...debía tomar decisiones respecto a dónde quería dirigir mi vida ahora. Todo ha cambiado mucho desde aquel día en el que la vida se empeño en arrebatarme lo que yo creía para ese entonces era mi familia, aquel día en el que juré jamás volver amar con la intensidad que lo hice y en la que conocí la perfección ella un pequeñito ser que portaba parte de mis entrañas. 

Y de pronto me halle en un diálogo unilateral rogando al cielo y mi ángel intercedieran por la única petición que ocupa mis pensamientos y el corazón de una madre con los brazos vacíos: una nueva oportunidad.  De pronto me di cuenta que el viaje que recorrí hasta ese día no había sido en vano no sólo en los esfuerzos hechos por alzar la voz, educar e informar a la sociedad sobre nuestras pérdidas sino que he conocido y adquirido no lo llamaría conocimiento sino sabiduría de cientos de personas con las que me he cruzado en un enorme privilegio. También reconocí lo que pensé no poder hacer tiempo atrás: la había entregado hace algún tiempo sin percatarme. 

Contáctenos al ( 506 ) 2237 6599 / 8619 6207
Al correo fundabir2011@gmail.com 
¿Cómo entregado? Sí, la solté. La deje irse, volar muy alto hacia no sé dónde y qué sin embargo mi corazón lo llama cielo. Si me preguntas cómo lo hice o cuándo no sabría decirle pero estoy segura que una serie de acciones que emprendí tras la partida reciente me ayudó aquel deseo de que no muriera cuando había muerto me obligó a empeñarme  día con día a que mi hija no podía ser olvidada, que las personas debían saber quien era y sobre todo hablar de ella. Hoy sin lágrimas en los ojos ¡esto se los aseguró!  puedo decir con mi corazón que ya  no lo necesito me es suficiente amarla y recordarla por mí misma y si alguien mas lo hace que bendición pero no están en su obligación.

El duelo me enseñó un nadie aunque lo deseemos va a estar en sintonia con nuestro proceso, con nuestro dolor. Que aunque se que este posts  pueda no gustar te lo voy a decir deja de cargar con tus muertos, no los lleves más como una sombra detrás de ti. Si hay días de dolor pero date permiso de avanzar de seguir con la vida en una forma de homenaje a quienes partieron ya hace algún tiempo. 

Hoy sólo  quiero abrir mis brazos a lo que no sé que me espera el día de mañana y a lo cuál creo estar lista par recibír. No te presiones, ya llegará tu tiempo. 

Mamá de Abigail